Por Ximena Alemán Urquiza
Por estas horas se conoció la noticia que el Gobierno provincial convocó a un encuentro integral para trabajar sobre la compleja situación de seguridad. Dicho encuentro responde a los reiterados reclamos que se vienen gestionando desde hace tiempo por los diversos sectores de la oposición y del ámbito social, como la Vecinales Rosarinas Unidas por la Seguridad. La provincia se encuentra atravesando una crisis profunda en materia de seguridad con crecientes olas de homicidios, violencia y ciudades tomadas por la narcocriminalidad que no dan tregua. En el pasado mes de enero, las estadísticas posicionaron a la provincia en un panorama desolador con un registro de 40 homicidios en todo el territorio, de los cuales 24 de ellos pertenecen a Rosario, la ciudad más castigada de la provincia en cuanto a la inseguridad. Según lo informado en el comunicado oficial, la Junta Provincial de Seguridad, tendrá lugar el próximo jueves 17 de febrero a las 17 hs. El encuentro estará encabezado por el gobernador Omar Perotti, los ministros de Gobierno, Cecilia Arena, y de Seguridad Jorge Lagna, además participarán representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo, Corte Suprema de Justicia, Fiscal General, Fiscales Regionales, y Fuerzas de Seguridad. A pocas horas de conocida la convocatoria, diferentes sectores sociales dieron su opinión al respecto. Vecinales Rosarinas Unidas por la Seguridad, expresaron mediante un comunicado, que si bien, ven con beneplácito la convocatoria a la Junta Provincial de Seguridad, resaltan la importancia de ser convocados en la participación activa de dicha reunión. Melisa Herrero, miembro de la Vecinal Dr. Maradona, lamentó que no se los haya invitado a participar recordando que desde Vecinales Rosarinas se viene trabajando y pidiendo a los distintos sectores políticos, que se elabore un plan integral de seguridad que abarque estrategias a corto, mediano y largo plazo. La vecinalista remarcó la importancia de escuchar a aquellos que padecen día a día la violencia y la inseguridad para poder entender la terrible situación que los atraviesa y elaborar así, un plan de seguridad superador. Por último, expresó el deseo de que esto no sea solo para la foto, sino que esperan una nutrida reunión con proyección de ideas reales que generen respuestas a corto, mediano y largo plazo.