por Agostina Lopez ( Estudiante de Lic en Psicopedagogía, Docente nivel Inicial)
Desde la Vecinal Dr. Maradona comenzamos a llevar adelante una serie de encuentros semanales con adultos y adultas mayores con el fin de generar un nuevo espacio destinado a ellos; el cual les permita encontrarse, compartir, participar, divertirse y abrirse a la posibilidad de crear nuevos vínculos.
Esto surge a partir de la gran concurrencia que contamos en las 5 jornadas del «taller de uso de redes sociales, aplicaciones y nuevas tecnologías» que comenzó en septiembre . En estos encuentros pudimos acercarnos y conocer sus preocupaciones cotidianas: la soledad, la depresión, el sentir que ya no hay nada para hacer ni por aprender, la tristeza por haber perdido vínculos importantes. Y así entendimos que sienten la gran mayoría de nuestros vecinos y vecinas de tercera edad.
En La Vecinal Dr Maradona hicimos eco de estos reclamos y nos permitió reflexionar y entender que como sociedad se deja a los adultos mayores en un lugar de olvido, lleno de prejuicios en la idea de “ser viejo” y que algún momento todos y todas llegaremos a ese tiempo de la vida. Aunque en realidad se pueden seguir haciendo muchísimas cosas nuevas ya que el aprendizaje es infinito.
Un gran grupo humano de vecinas y vecinos que integramos la Vecinal nos pusimos a trabajar para con alternativas creativas acompañar, compartir, enseñar, reír y vincularnos junto a nuestros vecinos que más tiempo llevan caminando las veredas de nuestros barrios
Velquis Ramírez
Profesora de Artes Visuales
Artista plástica
Carolina Pingitore
Instructora de Ritmos y Entrenadora.
Licenciada en Actuación
Nadia Velozo.
Licenciada en Psicopedagogía
Tamara Patzy
Instructora de gimnasia
Certificada adultos mayores
Fotografa
Varinia Nanni
Profesora de Biodanza y Educadora Biocéntrica.
Lic. En Ciencias Políticas
De esta manera los invitamos a una reunión para que puedan contar cuáles eran sus intereses y que les gustaría hacer. Surgieron muchas propuestas, desde ir al cine y al teatro hasta el deseo de querer aprender lengua de señas. Fue a partir de aquí que comenzamos a diagramar una serie de encuentros con la metodología «taller» donde ofrecerles diferentes propuestas. Realizamos actividades lúdicas donde se pone en juego lo motor y adaptadas para sujetos con movilidad reducida; propuestas de arte plástico como un taller para crear y pintar mandalas; biodanza; expresión corporal; juegos de mesa; actividades para trabajar la memoria y la percepción; entre muchas propuestas más.
Actualmente se están planificando los talleres de verano donde pensamos llevar a cabo encuentros intergeneracionales, sumar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, una experiencia enriquecedora para ambas generaciones. También se pondrá en juego la escritura creativa.
Cada jornada cuenta con la participación de varios talleristas que desde su conocimiento y experiencia creamos cada encuentro .
Los encuentros son libres, gratuitos y no requieren inscripción previa; es impulsado por la Vecinal Dr Maradona pero no excluyente a vecinas y vecinos de otros barrios.
La inclusión, el respeto, la tolerancia y acompañar a nuestros adultos y adultas mayores son valores que compartimos en nuestra organización y nos resulta imprescindible para «construir comunidad»
Muy buena actividad , gracias por todo lo que hacen para los adultos mayores de nuestro barrio!