[av_textblock size=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» font_color=» color=» id=» custom_class=» av_uid=’av-ks5e1ln5′ admin_preview_bg=»]
Maitena Lamas tiene 8 años, es vecina de Barrio Luis Agote y alumna de tercer grado de “La Gurru”. Va a clases de canto desde hace un tiempo con la profe Mica, le gusta el Rock and Roll y su cantante preferido es Abel Pintos. En el mes de las infancias la entrevistamos para ver el barrio y el mundo a través de sus ojitos.
Melisa: ¿Vos sabes cómo se llama el barrio donde vivís?
Maitena: – No, no se
Melisa: -Nuestro barrio se llama Luis agote. Nosotros trabajamos en la Vecinal Dr. Maradona ¿Qué te imaginas que es una vecinal?
Maitena: -Yo me imagino que la vecinal sería una parte del barrio.
Melisa: – Si, un poco de razón tenés, una vecinal es un grupo de vecinas y vecinos que nos unimos para trabajar para hacer cosas que mejoren nuestro barrio. Como por ejemplo el Gran Locro Participativo que estamos organizando con los clubes y todas las escuelas ¿Te contó tu seño?
Maitena: -Si me contó, que con la plata del locro van a poner juegos en las veredas.
Melisa: – Exacto, ¿Qué te gustaría encontrarte en el camino de tu casa a la escuela para que sea más divertido?
Maitena: Hay una calle donde hay una rayuela y cada vez que vamos con mi mamá y pasamos por ahí le digo que paremos para que pueda jugar un ratito. Yo te doy una idea porque otra cosa como por ejemplo un subibaja no se si se podría poner. A mi claramente me gustaría encontrarme con todas las cosas que hay en mi escuela, pero no sé si podrán, porque ocuparían todo el espacio de la vereda, pero me gustaría encontrarme cosas que me entretengan, como la rayuela.
Melisa: – Qué buena tu idea, la vamos a tener en cuenta. ¿Y por ejemplo adivinanzas? ¿Te gustaría que haya?
Maitena: – Ay eso no se me había ocurrido ¡Qué buena idea! ¡También podés poner en el piso preguntas y ceritas para que pongamos las respuestas! ¡Pero tu idea está muy buena! ¡Si es por mi poné todo lo que se te ocurra!
Melisa: – Y una búsqueda de tesoro escondido ¿Te gustaría?
Maitena: – ¡No sé cómo tenés tanta imaginación para que se te ocurran tantas cosas! ¡Porque a mí solo se me ocurrió la rayuela! Estaría re bueno lo del tesoro escondido. Podés poner también una casita chiquita a un costado, o sacás ladrillos y ponés tierra con una X y un mapita para que la gente busque el tesoro con palas.
Melisa: -¿A vos te gustaría que tu mamá saque una reposera a la vereda mientras vos y tu hermanita juegan con otras amiguitas de la cuadra? ¿Alguna vez lo hiciste?
Maitena: – ¡No Nunca lo hice, Ay decime de dónde sacás todas esas ideas! ¡A mi solamente se me ocurrió lo de la rayuela!
Melisa: – Bueno, pero eso va a pasar. Porque nosotros desde la vecinal Dr. Maradona queremos que vuelvan a sentarse en la vereda y que todos los vecinitos y vecinitas salgan a jugar.
Vos tenés dos amiguitas que se fueron a vivir a un pueblo ¿Notas mucha diferencia cuando las vas a visitar?
Maitena: – yo no conozco a nadie de mi cuadra. Y no salimos a la vereda por el tema de que acá hay ladrones ¡y eso que no tenemos patio! La diferencia de mis amigas que se mudaron a Salto Grande es que ellas van solas, andan en bici por la vereda. Una vez que fui de visita salieron a la noche en bici y yo como estoy acostumbrada a vivir acá no quería salir porque tenía miedo. Esa es la diferencia, acá no se puede salir cuando querés a andar en bici y allá sí.
Melisa: –Claro, ¿sentís que allá hay más libertad?
Maitena: – Si porque acá vivo en un edificio y se me haría difícil bajar las bicicletas y cerrar todo. Allá como no hay ladrones salen y dejan las puertas abiertas y las bicis en la vereda. Además, yo no podría salir sin un adulto porque me preocupa, ya estoy acostumbrada.
Melisa: – Claro te entiendo. ¿Y cómo pasaste la cuarentena? ¿te resultó muy aburrido estar en casa?
Maitena: – y un poco fue bueno porque no tuve que ir todas las semanas a la escuela! Pero también fue malo porque tenemos que ir con barbijos, menos en educación física. Pero bueno cada cosa tiene su beneficio.
Melisa: ¿Te gustó como quedó el suelo de goma en la plaza de las Amerícas?
Maitena: – Cuando salimos de la escuela mucho no puedo usar la plaza porque tenemos que ir a buscar al jardín a mi hermana, pero si, quedó re linda y además está re bueno porque la arena tenía un montón de vidrio y vi gente en patas … era re peligroso.
Melisa: ¿tenés una adivinanza preferida para hacerme?
Maitena: – Mejor te digo un trabalenguas: “Pablito clavó un Pablito ¿Qué clavito clavó Pablito? Hace mucho que no lo decía por eso se me trabó un poco la lengua. A ver decilo vos.
Melisa: Pablito Pabló un clavito ¿Qué Plabito clavó Pablito? ¡yo también hacía mucho tiempo que no lo decía! ¡Gracias por la entrevista Maitena!
Maitena: Gracias a vos por hacerme la nota.
[/av_textblock]