loader image

Desde la Vecinal Dr. Esteban L. Maradona queremos poner en agenda la necesidad de mejorar la iluminación de la zona del Hospital Provincial del Centenario, en especial la esquina de Urquiza y Av. Francia.
La fachada del hospital ha sido renovada, lo cual ha dejado un amplio frente descubierto, con pocas farolas muy vistosas en la vereda, pero que no logran alumbrarla en su totalidad, lo cual deja muy insegura la zona de la cercanía del hospital. Necesitamos cambiar las luminarias actuales por luces LED e instalar más cantidad en el frente, en las paradas de colectivos y en toda la Av. Francia.
Como vecina del barrio y como trabajadora de salud del Hospital Centenario quiero evidenciar que esta zona sufre hechos de inseguridad como el resto de la ciudad. Los arrebatos por parte de los motochorros, muchas veces armados, ocurren durante las 24 horas. Es una zona muy concurrida por estudiantes ya que, además del hospital, están las facultades de las ciencias de la salud, como medicina, farmacia, enfermería, bioquímica, biotecnología y fonoaudiología. También, además de los vecinos, están los trabajadores del hospital con sus pacientes y familias y las escuelas del barrio, la más cercana se encuentra enfrente y es la Misericordia. Sobre la Av. Francia están instalados bares, gimnasios, institutos de enseñanza, clínicas médicas, entre tantos otros comercios y casas de familias.
Por todo esto, desde la Vecinal Maradona, con orgullo hemos armado un proyecto que sigue los objetivos de la vecinal que son: fomentar la recuperación del espacio público y mejorar las condiciones urbanas para tener calles más seguras y así poder disfrutarlas. Dicho proyecto lleva el nombre de Paseo de la Salud y fue pensado sobre Av. Francia desde Urquiza hasta Brown. Este proyecto quiere homenajear a los profesionales de la salud referentes que han significado mucho para el barrio o que fallecieron por el COVID 19 durante la pandemia y formaron parte del hospital Centenario. También se pretende, junto con la asistencia de la Municipalidad de Rosario, mejorar dichas cuadras con el mantenimiento del cantero central como de las plazoletas. Además instalación de más bancos, inclusión de una estación de gimnasia y una estructura para recolectar tapas plásticas para donaciones, cambios del alumbrado por luces LED y colocación de paradas seguras de transporte público, con techo, bancos y buena iluminación en Av. Francia casi Urquiza y otra por Urquiza entre Suipacha y Av. Francia.
Este proyecto fue presentado en el Concejo Municipal el 5 de abril para ser tratado en la Comisión de Salud a cargo de los concejales Rueda, Pellegrini, Martínez, Cozzoni, Schvartz, Megna y López.
Esperamos con ansias su aprobación para pronto poder celebrar haber ganado un espacio público para el disfrute de todos los rosarinos.

Juliana Carelli